Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
top of page

LA RECETA DE LOS JUEVES: FAJITAS QUE HABLAN CON TRADICIÓN, SABOR Y UNA MARINADA INOLVIDABLE

  • Foto del escritor: Chef Yerika
    Chef Yerika
  • 24 jul
  • 3 Min. de lectura
Fajitas de pollo con rica marinada por Chef Yerika
Fajitas de pollo con rica marinada

Hay platos que no necesitan presentación porque su aroma los precede. Crujientes al fuego, aromáticas con cada chispa de calor, y cargadas de historia, son una celebración viva de la cocina mestiza que une el norte de México con el sur de Texas. Su origen se remonta a los vaqueros y trabajadores del campo que, con cortes sencillos y pocos ingredientes, lograban comidas memorables alrededor del fogón.


En esta versión, honro esa tradición con una marinada que eleva los sabores sin complicarlos. Con notas cítricas, ahumadas y un toque especiado, esta receta no solo transforma el ingrediente principal, sino que convierte cada bocado en una conversación entre fuego, cultura y sazón.



Fajitas a la Plancha con UNA Marinada Rica


Rinde: 4 personas.

Tiempo total: 30 minutos + marinado.

Nivel: Fácil a intermedio.


Ingredientes para las fajitas.


  • 1.5 kg de carne de res (arrachera, bavette o flank steak), pollo o vegetales mixtos. (portobello, pimientos, berenjena)

  • 1 cebolla blanca grande, cortada en juliana gruesa.

  • 2 pimientos (rojo y amarillo), cortados en tiras.

  • 1 cucharada de aceite vegetal o de aguacate.

  • Sal de mar y pimienta negra al gusto.


Para servir.


  • Tortillas de maíz o harina, calientes.

  • Cebolla morada encurtida.

  • Guacamole o aguacate majado con sal y limón.

  • Crema fresca con ralladura de lima (opcional)

  • Limones partidos para exprimir.



Marinada Rica para Fajitas

Rinde para aproximadamente 1.5 kg de carne, pollo o vegetales. Tiempo de marinado recomendado:


  • Carne de res: 6 a 12 horas.

  • Pollo: 2 a 6 horas.

  • Vegetales u hongos: 30 minutos a 1 hora.


Ingredientes.

  • 1/3 taza (80 ml) de jugo de lima fresco (o jugo de limón)

  • 1/4 taza (60 ml) de aceite vegetal o de aguacate.

  • 3 cucharadas de salsa de soya baja en sodio.

  • 2 cucharadas de vinagre de manzana.

  • 1 cucharada de miel de abeja o azúcar mascabado.

  • 1 cucharada de salsa Worcestershire.

  • 2 dientes de ajo frescos, picados finamente o rallados.

  • 1 cucharadita de comino molido.

  • 1 cucharadita de orégano seco (preferentemente mexicano)

  • 1 cucharadita de chile en polvo o paprika ahumada.

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida.

  • 1/4 cucharadita de canela molida.

  • Ralladura de 1 lima o limón (opcional pero recomendado)

Instrucciones para la marinada

  1. En un bowl grande, mezcla todos los ingredientes líquidos: jugo de lima, aceite, salsa de soya, vinagre, miel y salsa Worcestershire.

  2. Agrega el ajo rallado, comino, orégano, chile en polvo, pimienta y canela. Incorpora la ralladura de lima si la usas.

  3. Prueba y ajusta el sabor: más miel si es carne roja, más lima si es pollo.

  4. Coloca la carne o vegetales en una bolsa Ziploc o recipiente hermético. Cubre con la marinada.

  5. Refrigera el tiempo recomendado según el ingrediente.

  6. Antes de cocinar, escurre ligeramente sin secar. Cocina en sartén caliente, plancha o parrilla hasta caramelizar bien la superficie.

Preparación de las fajitas

  1. Retira la carne o vegetales del refrigerador y deja atemperar por 20 minutos.

  2. En una sartén grande o plancha a fuego alto, añade una cucharada de aceite.

  3. Cocina primero la carne o los vegetales hasta dorar bien. No muevas demasiado para que se forme costra. Retira y reserva.

  4. En la misma sartén, agrega las cebollas y pimientos. Saltea con una pizca de sal hasta que estén suaves y ligeramente dorados.

  5. Reincorpora la carne o vegetales a la sartén y mezcla todo para integrar sabores.

  6. Sirve caliente acompañado de tortillas, guacamole y los complementos sugeridos.

Tips de Chef Yerika

  • Esta marinada se adapta perfecto a carne de res (arrachera, bavette), pollo o incluso vegetales.

  • Para hongos, añade un chorrito extra de salsa de soya al final de la cocción para intensificar el umami.

  • Puedes sustituir el chile en polvo por chile guajillo seco molido o añadir pasta de achiote diluida en jugo de naranja agria para un perfil más mexicano.

  • El toque de canela es sutil pero esencial para balancear las especias.

  • Añade 1 cucharada de mostaza Dijon si deseas un perfil más sofisticado, ideal con vegetales o pollo.

  • Deja reposar la carne 5 a 10 minutos antes de cortar para preservar jugos.

  • Sirve con crema con ralladura de lima, tortillas tostadas y cebolla encurtida para una experiencia completa.



Las fajitas tienen esa magia de unir lo simple con lo memorable. Con una buena marinada, una cocción con intención y los acompañamientos justos, se transforman en algo más que una comida: se convierten en una experiencia. Esta receta no busca reinventar la tradición, sino honrarla con ingredientes que hablen por sí solos. Ya sea en una reunión con amigos, una cena casual o un antojo de fin de semana, estas fajitas son un homenaje al fuego, al sabor y a la historia que traen consigo.



Comentarios


bottom of page